Mostrando entradas con la etiqueta EDITORIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDITORIAL. Mostrar todas las entradas

20080331

EDITORIAL.-

Las Artes Marciales, tienen en si mismas una profunda trascendencia; una hermosa filosofía aplicable a la vida diaria. No son artes caducas, sino todo lo contrario, son artes vivificantes, dónde el budoka al igual que cualquier otro artista debe de experimentar con los sentidos y las sensaciones para poder llegar a comprender y ver los diferentes estractos que las componen.
.
Un Samurai se presentó ante el maestro del templo Zen y le preguntó:
.
- Existen realmente el infierno y el paraíso? - Quién eres tú? - Preguntó el maestro. - Soy un guerrero samurai...
.
- Tu un guerrero!? - exclamó, - pero mírate bien, quien va creer en ti? y quien va a querer tenerte a su servicio? Pareces un mendigo!
.
La cólera se apoderó del samurai. Aferró su sable e inició la acción para desenvainar. El maestro continuó:
.
- Ah! pero incluso tiene sable!. Pero seguramente serás demasiado torpe para poder cortarme la cabeza.
.
Fuera de si, el samurai levanto su sable dispuesto a golpear al maestro. En ese momento, este le dijo:
.
- Aquí se abren las puertas del infierno.
.
Sorprendido por la seguridad tranquila del Maestro, el samurai envainó el sable y se inclinó respetuosamente.
.
- Aquí se abren las puertas del paraíso!
.
Espero disfruten de este segundo número, y les animamos a participar en los próximos, su colaboración es indispensable, es importante dar a conocer todos los estilos.
.
El Príncipe de Septimio-Bathzabbay el Tadmur.-

20080128

EDITORIAL.-

Con esta primera Edición Digital de la Revista Sensei Kumité, es para mi un Honor, dirigirme a todos los lectores, y ofrecerles este portal de conocimiento de las nobles "artes de combate". Todos estamos acostumbrados, en internet, tanto en el mundo marcial, como en las diferentes actividades de nuestra profesión, a sufrir difamaciones y críticas; todos valoramos lo nuestro como algo mejor, que lo de los demás. Este portal está abierto a todos los estilos, tradicionales, ecléticos, modernos; sirva pues como lazo de fraternidad y unión, y seamos una gota de esperanza.
.
En una sociedad como la nuestra, en dónde la violencia forma parte de nuestra visión diaria del mundo, debemos mostrar como practicantes marciales, sea como caballeros, sea como budokas, una trascendencia de lo vulgar; a lo efímero y real, que es la civilización que nos ha tocado vivir.
.
Existe una práctica ya olvidada que se denomina Otokodate Kyôkaku, en dónde el practicante de Artes Marciales ha llegado al dominio de sus pasiones, realizando el bien a los necesitados.
.
Sin meta ni espíritu de provecho. No desear alcanzar un fin y no desear provecho o recompensa por una acción, es el sentimiento que debe guiar al que actúa lo mismo en el Zen como en la práctica de las artes marciales. Sólo aquél cuyo pensamiento está purificado puede alcanzar este estado último de la vida. Es la no conciencia, la no meditación que sitúa al espíritu en absoluta disponibilidad por aquellos que necesitan de nuestra solidaridad.
.
Espero que como Director de este nuevo departamento, podamos salir de ese concepto erróneo de las Artes Marciales, y enfocarlo hacia un TODO, hacia el viejo y profundo Bushido."
.
El Príncipe de Septimio-Bathzabbay el Tadmur.-
Presidente Honorario.-