Mostrando entradas con la etiqueta KI-FULL KATAI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KI-FULL KATAI. Mostrar todas las entradas

20080328

BILL ZAHOPOULOS.-


EL MAESTRO.
.
En la vida uno busca a un gran maestro y yo he tenido la gran suerte de encontrar al maestro Bill Zahopoulos.
.
Tendría mil cosas que contar de él y en este primer artículo sobre este maestro hablaré de su fuerza mental y física (KI).
.
La primera palabra del estilo Ki-Full Katai es Ki y se lo dedico al gran maestro. Jamás he conocido a un maestro tan fuerte mentalmente y que tenga tanto control sobre el dolor.
.
El tiempo que estuve entrenando con él, cada día me demostraba que tenía que aprender como se dominaba el Ki, con sus entrenamientos duros y casi real en cada técnica una y otra vez. Por dar un ejemplo, el tiempo que estuve en Grecia, cada noche cuando hablaba o le escribía una carta a mi mujer le decía: hoy he llorado una vez, dos, tres o no sé cuantas veces aprendiendo del maestro.
.
Una de las exhibiciones más importantes que hacía el maestro era, en los campeonatos llamaba a diez personas del público y los colocaba para golpearle en 10 puntos de su cuerpo y algunos vitales y le golpeaban al mismo tiempo, con su gran grito y Ki, todos se quedaban sorprendidos. Luego cogía a los cintos negros y lo mismo nada de nada. Una de las muchas exhibiciones que le golpee lo hice en la nuca y mi mano se hinchaba como una pelota.
.
Gracias maestro por ponerme en el camino del Ki.
.
Mario Padilla Martín
Soshu 8º Dan Fundador
Ki-Full

20080125

EL TORNEO DEL DRAGON DE KI-FULL KATAI

El Torneo del Dragón es un Evento creado para los alumnos de Ki-Full Katai y los compañeros de otras Artes Marciales y deportes de contacto afines a Ki-Full Katai.
.
Este Torneo, no es un torneo por un título, sino luchas para encontrarte a ti mismo.
El torneo se basa en un encuentro mensual con todos los alumnos y practicantes inscritos, todos los luchadores deben hacer dos combates mensuales, con lo cual nadie queda eliminad
o todo el mundo hace los mismos combates, el modo de combatir es combate al punto, pero diferente al combate al punto convencional en los OPEN.
.
En este Torneo no existe cinturón, ni peso, ni género, todos luchan con todos a partir de 16 años, con unas reglas y un arbitraje estricto que hacen que a la hora de salir a combatir tus 3 minutos todos tengan la posibilidad de ganar, y así es. En los ocho primeros puestos del Ranking hay dos cinturones blancos, dos amarillos, un cinturón negro, un verde, dos naranjas.
.
La manera de ir consiguiendo puntos en el Ranking es muy sencilla y muy fácil de cambiar de posición, por eso en cada convocatoria luchan por estar arriba porque cualquier fallo bajan una media de 3 puestos.
.
Ha combate ganado: 3 puntos
Ha combate empatado: 2 puntos
Ha combate perdido: 1 puntos, esto hace que si eres constante y participas todos los meses aunque pierdas puedes estar arriba.
Ha combate perdido por descalificación: -1 punto., esto hace que la gente vaya controlada a la hora de pelear.
.
Llevamos 3 convocatoria esta temporada, y los alumnos empiezan a ver cual es el objetivo, todos ganan y pierden y cada vez que hacen un combate intentan buscar conclusiones e intentan entrenar y buscar un método mejor o una técnica a probar, les está haciendo mejorar en la rama de Combate. Aunque en el torneo luchen entre ellos no tienen rivalidad alguna porque comprenden que es un entrenamiento más, un paso más que les hace más fuerte y todos ayudan a todos.
.
EL objetivo que tienen todos es aprender pero quieren ganar, y ver a un artista marcial, a una persona que quiere ganar comportándose correctamente con los compañeros, demostrado lo que es una familia marcial es algo muy bonito.
Quedan 5 convocatorias todavía y aún no está claro como va a terminar el Ranking pero está claro que cada vez está más difícil y ya veremos quienes son los 8 Campeones de esta temporada.
En definitiva el Torneo del Dragón busca lo que busca el Ki-Full Katai.
.
EL ARTE DE SABER COMBATIR APRENDIENDO A SER UNO MISMO
Mario Padilla del Fresno
Tigre Negro de Ki-Full Katai

EL TIGRE.-

En 1985 se comenzaron a perfilar los últimos detalles del estilo Ki-Full Katai y además estábamos preparando anagramas y símbolo del estilo.
.
Ya en esa época, entre otras cosas, entrenaba Tae Kwon Do y mi maestro era Son’s Tae Kwan. Él me enseñó no solo a tener buena pierna y combatir sino una cosa que me ha venido muy bien, dar clases a los demás.
.
El camino que él me enseñaba no estaba en el tatami sino en las horas que estaba ayudándole en otros quehaceres de la vida, me hizo crecer en la pedagogía de la persona y dar todo lo que podía en mis clases; en esa época daba clases a niños y adultos de Karate.
.
El Maestro Son’s ha sido parte lo que soy y parte del estilo Ki-Full Katai es suya, por eso un día cualquiera en los días que pasabamos juntos me entregó una lámina que trajo en un viaje de Corea, lámina venía un tigre dibujado.
.
Me dijo: “ Este tigre lo ha dibujado un pintor coreano y es para ti”, desde ese momento este tigre será el simbolo del estilo Ki-Full Katai, gracias maestro por dar vida en esos momentos a una persona como yo.
.
Nota: Al maestro Son’s no solo le debo todo lo que he aprendido con él sino que en Noviembre de 1985 al ser invitado a entrenar con el maestro Bill Zahopolous en Grecia y participar en el mundial de Karate. En esa época no tenía mucho dinero, acababa de casarme y el maestro Son’s dijo
:" toma Mario 50000 pesetas para realizar tus sueños y aprende a ser lo que quieres ser. "

Significado del Tigre.
Homenaje al maestro Son’s Tae Kwan.

Soshu Mario Padilla.-